Proyectos
Estudios de la multiresistencia y movilidad genética de Salmonella enterica serovar Typhimurium
Resumen
Este proyecto se enfoca en la variante monofásica de Salmonella Typhimurium (MVST) y su resistencia a los antimicrobianos, lo cual representa una amenaza emergente para la salud pública a nivel global y en Colombia. La MVST ha demostrado una rápida diseminación y presenta una alta diversidad en su contenido de plásmidos y profagos, además de resistencia a múltiples antimicrobianos como quinolonas, fenicoles, tetraciclinas y β-lactámicos, y genes de resistencia a metales pesados. En Colombia, se han identificado dos clones endémicos de MVST, probablemente estabilizados entre 2003 y 2004, con características distintas a los linajes europeos y estadounidenses. La vigilancia de Salmonella en Colombia ha documentado un aumento significativo de casos clínicos de MVST, superando al serovar Typhimurium que antes era dominante. Un aspecto crucial de esta resistencia es la tetraciclina, un antibiótico ampliamente utilizado. Los estudios han revelado que los genes tet(A), tet(B) y tet(G) son los principales determinantes de resistencia a tetraciclina en aislamientos clínicos colombianos de Salmonella Typhimurium. Estos genes se encuentran en elementos genéticos movilizables, como transposones y plásmidos, lo que facilita su diseminación. Los hallazgos generales resaltan la plasticidad genómica de la MVST en Colombia y la importancia de la vigilancia genómica continua para monitorear su evolución y potencial impacto en la salud pública.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Registro único de proyectos
Modalidad:Registro único de proyectos
Responsable