El presente proyecto investigará el efecto de tres agentes hidrofóbicos usados como aditivos para desarrollar novedosos morteros de cal aérea y concretos de cemento Portland que proporcionen una protección eficaz contra la infiltración de agua prolongando la vida de estos materiales. El trabajo de investigación está dividido en cuatro etapas e incluye en la primera etapa la preparación y caracterización de todos los materiales constituyentes de las mezclas, incluyendo la evaluación de las propiedades y la morfología de los agentes hidrofóbicos, siguiendo las normas nacionales e internacionales establecidas para tal fin. La etapa II incluye la preparación y caracterización de morteros de cal viva a los cuales se les adicionarán los agentes hidrofóbicos en tres dosis diferentes y se determinarán sus propiedades en estado fresco y endurecido como son fluidez, consistencia, tiempos de fraguado, resistencia a compresión y durabilidad, siguiendo los estándares nacionales e internacionales. Se investigará la influencia de los agentes hidrofóbicos sobre la hidratación y la estructura de los morteros usando las técnicas de SEM, TG-DSC, FT-IR, XRD y calorimetría isotérmica. Adicionalmente se medirá el ángulo de contacto con el agua de los morteros modificados para verificar el efecto de los agentes hidrofóbicos. En la etapa III, se prepararán y evaluarán concretos de cemento Portland, a saber, uno con una relación agua cemento de 0.55 y otro con una relación de 0.40, con un contenido de material cementante de 440 kg/m3. Las mezclas se prepararán y evaluarán acorde a lo especificado en las normas. Se elaborarán probetas de concreto adicionadas con el porcentaje óptimo de hidrofugante con respecto a la cantidad de cemento, seleccionado a partir del estudio preliminar de la etapa II, que será el que otorgue mejor durabilidad y que tenga menos efecto sobre la resistencia a compresión de los morteros. A los concretos se les evaluarán las propiedades en estado fresco y endurecido incluyendo manejabilidad, densidad, resistencia a compresión, ángulo de contacto con el agua, y durabilidad con los ensayos de resistencia al ataque por sulfatos, cloruros y absorción de agua. Todos los ensayos, tanto en morteros como en concretos incluirán mezclas de control sin el uso de los agentes hidrofóbicos con el ánimo de comparar la efectividad de los mismos.
Finalmente, en la etapa IV se realizará el análisis de resultados y la presentación de reportes y publicaciones. |