Proyectos
Transferencia de tecnología a la asociación de mujeres rurales “ASER” del municipio de Tame (Arauca), proveniente de prácticas agrícolas de la granja experimental el Cairo (Universidad Nacional, sede Orinoquía)
Resumen
El concepto de seguridad alimentaria hace referencia a la “existencia de alimentos suficientes y diversos a escala nacional, regional o local, y a la posibilidad de las personas involucradas para tener acceso a estos alimentos” (Bello et al., 2008). Si se cultivan menos especies en los agroecosistemas la alimentación estará avocada, por un lado, a una disminución en la calidad de la nutrición humana e igualmente y a disminuir la capacidad de resiliencia ecosistémica. Es así como surge la necesidad de originar sistemas alimentarios locales, dinámicos y resilentes, que garanticen una producción de alimentos abundantes, diversos y saludables asequibles para una población humana en crecimiento. Una de estas alternativas para potenciar dicha seguridad se enmarca en la conversión hacia modelos agroecológicos que puedan transformar y convertir la producción de la finca familiar desde el monocultivo hacía un manejo basado en la diversidad de los agroecosistemas que potencie, así mismo, la agrobiodiversidad y finalmente aumente la seguridad alimentaria. En la relación Territorio-Población humana-Seguridad Alimentaria se basa el actual proyecto. Teniendo como base la aplicación de diferentes diseños agroecológicos establecidos en La Granja El Cairo, ubicada en la sede Orinoquía de la Universidad Nacional de Colombia, se busca implementar por lo menos uno de dichos diseños en cada una de las veredas beneficiadas donde habitan las mujeres asociadas a la red ASER, la cual surge de la necesidad de asociación de mujeres agricultoras de las veredas Caño Camame, Lucitamia, Siberia 2 y La Esperanza del departamento de Arauca.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Convocatoria Nacional de Extensión Solidaria 2023 Armonización de las funciones misionales para promover el desarrollo sustentable y construcción de paz en los territorios
Modalidad:Nuevos proyectos de Extensión Solidaria
Responsable