Proyectos
Evaluación de estimaciones bayesianas para la selección genética de ganado simmental de Colombia__3
Resumen
La población de animales simmental constituye un material genético importante para Colombia, estando presente en más de 1000 ganaderías distribuidas en todo el territorio nacional y tener un desempeño productivo que le permite ser rentable y un actor fundamental para el incremento de la competitividad del sector ganadero en el país. Desde el año 2016, los resultados de investigación del trabajo conjunto entre la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la U.D.C.A y el equipo técnico de la Asociación de Criadores de Ganado Simmental en Colombia (ASOSIMMENTAL), han permitido la toma de decisiones en un programa de selección genética para incrementar el rendimiento productivo de características de interés económico, asociadas principalmente a la producción de carne y leche. No obstante, algunos problemas actuales como la escasez de relaciones genéticas en el pedigrí y la magnitud del error de las estimaciones genéticas, disminuye su utilidad y consecuentemente tampoco permite optimizar el progreso genético para las características de interés. En el contexto anterior, este proyecto de investigación tiene como objetivo proponer metodologías de evaluación genética, soportadas en el enfoque de la metodología bayesiana, para evaluar las estimaciones genéticas y mejorar la toma de decisiones en el programa de selección genética de la raza simmental en Colombia. Para esto, se utilizará una base de datos conformada por registros genómicos (30000 SNP en una población de 700 animales), genealógicos (30000 animales) y fenotípicos (5000 registros para características asociadas a carne y leche). Esta estimación permitirá comparar modelos de evaluación genética con enfoque bayesiano, una basada en el uso de información genealógica y fenotípica, y la otra basada en el uso de información genómica y fenotípica.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Convocatoria externa
Modalidad:Convocatoria externa
Responsable