Proyectos
Los páramos, el agua y la gente - PARAMUNDOS
Resumen
Los ecosistemas de Páramo se encuentran en la región intertropical de la cordillera de los Andes, y se ubican por encima de los 3000 m.s.n.m., en la franja comprendida entre los bosques alto andinos y las nieves perpetuas (Betacourth, 2007) . En Colombia, la cordillera oriental desde Tamá (Norte de Santander) hasta Sumapaz (Cundinamarca) comprende la región con mayor extensión de zonas de Páramos, la mayoría de estos están influenciados por las corrientes provenientes de la Orinoquía-Amazonía; sin embargo la región de Boyacá y Santander se encuentran en un tipo sombra de lluvia que los categoriza como Páramos secos. En desarrollo del componente hidrológico del proyecto, se llevará a cabo durante el año 2023, con el objetivo de determinar cómo la diversidad de plantas y hábitats dentro de los Páramos contribuye a la regulación del agua a través del almacenamiento directo en la vegetación, suelo y la respuesta en el caudal, b) Identificar y cómo los agricultores y los ganaderos se involucran con el Páramo a través de su agricultura, prácticas diarias, y cómo pueden afectar y ser afectada por el papel regulador del agua del Páramo, c) Desarrollar capacidades con rigor científico en Colombia para optimizar los servicios ecosistémicos social y ambientalmente sostenibles y d) Informar y articular a las organizaciones interesadas al proporcionar una mejor comprensión del funcionamiento de Páramo y permitir soluciones sostenibles y libres de conflictos
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Convocatoria externa
Modalidad:Convocatoria externa
Responsable