Proyectos
Deforestación, cambio climático y actividad económica en Colombia: un análisis a nivel subnacional
Resumen
En el último lustro, el gobierno colombiano se ha trazado la meta de impulsar el crecimiento económico del país, asegurando al tiempo el uso sostenible del capital natural y la inclusión social. Esta meta, sin embargo, podría verse menguada por la estructura económica del país, determinada a su vez por la política económica. En esta investigación estamos interesados en determinar la relación de causalidad de largo plazo que para Colombia, tienen la actividad económica, la inversión extranjera directa y las emisiones de gases con efecto de invernadero (CO2). Además, se propone analizar la posible incidencia de la actividad comercial asociada a los tratados de libre comercio sobre la deforestación en los departamentos de Colombia. Por otro lado, teniendo en cuenta la relación de doble vía que puede haber entre la actividad económica y el medio ambiente, se propone estudiar también el impacto de la variabilidad climática sobre el desempeño económico de los departamentos en Colombia. Todos estos análisis se harán mediante un enfoque cuantitativo, usando datos estadísticos disponibles en diferentes fuentes. Estos datos serán analizados mediante diferentes técnicas estadísticas y econométricas.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Convocatoria nacional para el fortalecimiento de la formación a través del apoyo a proyectos de investigación, creación artística e innovación de la Universidad Nacional de Colombia 2022-2024
Modalidad:Modalidad Única: Proyectos de investigación, creación artística e innovación de la Universidad Nacional de Colombia 2022-2024
Responsable