Proyectos
EVALUACION DE LA EFICACIA ANTICOCCIDIAL DE UNA MEZCLA DE FITOGÉNICOS (Allium sativum, Curcuma longa, Origanum vulgare, Cinnamomum verum) Y SU INFLUENCIA EN PARÁMETROS SANITARIOS Y ZOOTÉCNICOS EN POLLO DE ENGORDE.
Resumen
La coccidiosis aviar es una enfermedad gastrointestinal causada por un protozoo de género Eimeria spp. hospedero específico y se considera una de las principales patologías de la industria avícola en el mundo; usualmente causa enormes pérdidas económicas como resultado de la morbilidad y la mortalidad. El control de la coccidiosis aviar suele realizarse mediante el uso de medicamentos anticoccidiales y programas de vacunación con cepas vivas o atenuadas de Eimeria spp. El excesivo uso de medicamentos anticoccidiales ha llevado a que se desarrolle resistencia a estos fármacos y a que se presenten residuos químicos en tejidos y órganos de los animales tratados con el consecuente impacto en la salud pública. En consecuencia, la búsqueda de agentes anticoccidiales alternativos más seguros y respetuosos con el medio ambiente se ha convertido en una prioridad a nivel mundial. El uso de productos naturales como alternativa a los anticoccidiales se presenta como una posible solución a esta demanda. El ajo (Allium sativum), la cúrcuma (Curcuma longa), la canela (Cinnamomum verum) y el orégano (Origanum vulgare) contienen ingredientes activos que son efectivos en el control de la coccidiosis como lo han demostrado diversas investigaciones que señalan la efectividad de estas plantas al ser adicionadas por separado en el alimento de los pollos de engorde. Se hace necesario un estudio actualizado que ofrezca información a la industria avícola colombiana de pollo de engorde sobre los fitobióticos en la prevención de la enfermedad causada por Eimeria spp. Esta investigación evaluará la actividad anticoccidial de dos concentraciones de una mezcla de fitobióticos (orégano, cúrcuma, canela y ajo) incluida en el alimento de pollos de engorde, a través de la determinación de parámetros sanitarios y zootécnicos. De esta manera se harán aportes a la industria avícola al probar la efectividad de una mezcla de productos naturales que sirvan como alternativa al uso de los medicamentos tradicionales que implican riesgos para la salud humana.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Registro único de proyectos
Modalidad:Registro único de proyectos
Responsable