Proyectos
Las casas del arquitecto. Estudio de la concepción de habitar en seis casas de Bruno Violi para Bruno Violi
Resumen
Esta tesis de maestría caracteriza la relación de contraste entre recinto y logia como medio para construir intimidad vinculada al paisaje, a partir de tres consideraciones; la primera porque la acción de recintar está asociada a lo cóncavo e interiorizado, a la construcción de un límite en donde el hombre esté contenido, buscando suplir la necesidad primigenia de refugio; la segunda porque la naturaleza formal de la logia es asociada a lo cóncavo, a vislumbrar el horizonte y a la vinculación del hombre con el contexto; la tercera porque a partir de la relación de las proporciones del espacio con el hombre, entre los recintos y las logias, permite al individuo la apropiación del paisaje. En este sentido son seleccionadas tres (3) viviendas proyectadas por Bruno Violi para sí mismo y su familia entre 1949 y 1957 en Colombia, porque las tres viviendas poseen estrategias de aislamiento relacionadas con el contexto geográfico en dónde están ubicadas; porque existen en los tres proyectos estrategias formales para la observación de distintos paisajes, uno cercano doméstico y otro lejano hostil; porque existe una manipulación de las dimensiones en relación a la proporción humana en el recorrido, que parte desde el exterior hasta los espacios cóncavos, y entre los espacios cóncavos y convexos.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Convocatoria para el apoyo al desarrollo de tesis de Maestría o Doctorado o Trabajos Finales de Maestría de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia 2022.
Modalidad:Modalidad 2: Apoyo a tesis o trabajos finales de maestría
Responsable