La investigación de nanoestructuras semiconductoras, para aplicación a nuevos dispositivos electrónicos y optoelectrónicos de impacto tecnológico mundial es de interés en la industria de las telecomunicaciones y la sensórica. Grandes esfuerzos a nivel mundial es dedicado a la investigación y desarrollo de nueva tecnología en dispositivos optoelectrónicos fabricados en forma de heteroestructuras en forma de películas o policristales embebidos en substratos de diferentes características formando nanoestructuras. Los transistores, los diodos emisores de luz (LEDs), los diodos láser en diferentes longitudes de onda (IR-visible), los láseres semiconductores y de estado sólido, los fotodetectores y sensores, así como los dispositivos que presentan el efecto de la magneto-resistencia colosal, aplicados a almacenamiento y lectura de información están presentes en nuestra vida diaria y es evidente como han cambiado y seguirán cambiando en forma relevante las relaciones sociales y la economía de un país. En la fabricación a gran escala de los dispositivos optoelectrónicos, el mayor interés se ha encaminado a ampliar el tiempo de su vida útil de operación y en la reducción de los costos de elaboración debido a los inconvenientes de degradación que se producen por los defectos inherentes en el diseño o en el crecimiento. Existe también un gran interés en materiales con nuevas potenciales aplicaciones a nivel de sensores con aplicaciones ambientales y en catálisis para la hidrogenación de compuestos orgánicos, descomposición de alcoholes y derivados del petróleo. En países donde la alta-tecnología de fabricación de dispositivos es casi nula es importante recurrir a métodos de crecimiento de bajo costo que produzca dispositivos de aceptable desempeño que los haga comercialmente accesibles, aun hoy se investiga en este tipo de técnicas de crecimiento, pero para ello es necesario contar con técnicas de caracterización y de control como la espectroscopia de Absorción y transmisión. En el estudio de las nanoestructuras semiconductoras y nuevos materiales con aplicaciones en la optoelectrónica se realizaran la producción de nuevos materiales como las aleaciones de oxiespinelas y oxidos semiconductores, nanoestructuras de ZnSe y CdSe embebidas en polímetros conductores, así como hidroxidos laminares del tipo Hidrotalcita, estructuras cuánticas con emisión en el azul verde. |