Proyectos
Servicios Complementarios en la Transición Energética
Resumen
El suministro de energía eléctrica se ha caracterizado por el uso de generación a gran escala, redes de distribución con flujos unidireccionales y demanda pasiva. Sin embargo, la expansión del sector industrial, el crecimiento demográfico de las poblaciones y el avance tecnológico de las últimas décadas ha fortalecido la transición energética, la cual puede ser definida como el cambio de una economía basada en energías fósiles, generación a gran escala y operación centralizada, a una economía energética basada en fuentes de energía con huella de carbono reducida, generación distribuida y operación descentralizada. En este contexto, este libro surge como una herramienta para la toma de decisiones encaminadas a la implementación de soluciones energéticas sostenibles que permitan garantizar un suministro de electricidad continuo, confiable y seguro en ambientes de inclusión masiva de recursos energéticos distribuidos. Para ello, el libro plantea soluciones que incluyen tres servicios complementarios básicos para el control de las principales variables técnicas del sistema eléctrico de potencia, los cuales permitirían aumentar la flexibilidad operativa en el contexto de la transición energética, constituyéndose en una herramienta para la toma de decisiones en la implementación de soluciones energéticas sostenibles.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA DIVULGACIÓN Y DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO MEDIANTE LA PUBLICACIÓN DE LIBROS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - SEDE MANIZALES-2021
Modalidad:Libro producto de investigación o extensión
Responsable