Proyectos
Fortalecimiento de la capacidad productiva en ganadería doble propósito de la Asociación Flor de Sabana (Arauquita), con base en la innovación social y generación de tejido social.
Resumen
Arauca a 2016 fue el décimo departamento de Colombia en producción de ganado bovino, con un inventario estimado de 1.028.500 reses, en cría y ceba; el sector ganadero representó el 20,66% de su PIB y el 4,2% del PIB Nacional (Plan de Desarrollo Departamental 2020-2023). Con una extensión territorial de 23.818 Km2, el desarrollo del Departamento se ha sustentado sobre una base de extracción ganadera extensiva, caracterizada por bajos índices productivos y reproductivos e implementación de poca tecnología, donde predomina el cruce de ganado criollo con cebú y la existencia de pasturas naturales. La ganadería del piedemonte se dedica principalmente al doble propósito, buscando cruces que beneficien al productor tanto en la producción de carne como de leche. Bajo este sistema se realiza mejoramiento de praderas y se utiliza tecnología un poco más avanzada con el consecuente mejoramiento de los índices de productividad (Plan de Desarrollo Departamental 2020-2023). De los siete municipios que conforman el departamento, Arauquita representa uno de los más importantes en actividad económica, sin embargo, las principales problemáticas que afectan la competitividad de la cadena cárnica y láctea en este municipio son: altos costos de producción y comercialización de los productos, falta de asistencia técnica y capacitación y debilidad empresarial del gremio, entre otros. Así pues, este proyecto tiene como objetivo fortalecer la capacidad productiva en ganadería de doble propósito de la Asociación Flor de Sabana (Arauquita), con base en la innovación social y generación de tejido social. La asociación está conformada por excombatientes reincorporados, quienes han tenido iniciativas productivas en ganadería y productos transformados como yogur y quesos. Se esperan como resultados que 20 familias ganaderas estén capacitadas en Buenas Prácticas Ganaderas, encuentros de socialización de conocimientos y diagnóstico individualizado de adopción de Buenas Prácticas Ganaderas, aumento de la productividad y competitividad de los ganaderos a través de un manejo eficiente de recursos y la implementación de las Buenas Prácticas Ganaderas, mejorar estándares de calidad de productos generados en la Asociación Flor de Sabana, guía práctica sobre implementación de Buenas Prácticas Ganaderas con base en las experiencias obtenidas en este trabajo, fortalecer relaciones de trabajo en equipo entre la sede Bogotá, la sede Orinoquía y la comunidad de reincorporados y pequeños productores del departamento de Arauca Por otro lado, como productos académicos se esperan cinco actividades de educación continua y permanente, una pasantía, un artículo de divulgación, una cartilla y un evento de divulgación de las experiencias y resultados de esta iniciativa. Se plantean estrategias para asegurar la sostenibilidad del proyecto luego de finalizar la intervención de la Universidad Nacional de Colombia, con miras a transferir los resultados obtenidos en la asociación hacia otros productores, a través de las personas capacitadas.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Convocatoria Nacional de Extensión Solidaria 2022: Fortalecimiento de la innovación social y armonización de las funciones misionales.
Modalidad:Modalidad 1: Nuevos proyectos de Extensión Solidaria con enfoque de innovación social
Responsable