Proyectos
Diseño de un convertidor resonante para microgeneración a partir de fuentes no convencionales
Resumen
La microgeneración es una forma de suministro de energía que suscita gran interés en el proceso de transformación de la matriz energética del país. Esta permite aprovechar la producción a pequeña escala (menor a 50kW) con fuentes no convencionales como los paneles solares fotovoltaicos. En los sistemas fotovoltaicos, el desarrollo de la tecnología en electrónica de potencia permite integrar la energía solar al sistema interconectado nacional prestando servicios auxiliares de red, así como el suministro de energía para zonas no interconectadas. El tipo de inversor electrónico que se escoge para un proyecto tiene un efecto crucial tanto en la eficiencia energética como en la confiabilidad de todo el sistema. Este se encarga de convertir en corriente alterna, la corriente continua proveniente de los paneles. La arquitectura con mayor crecimiento en los últimos años utiliza un inversor por cada módulo solar. En la mayoría de los sistemas fotovoltaicos orientada a módulo, se usan convertidores de dos etapas compuestas por un convertidor DC-DC elevador, en conjunto con un convertidor DC-AC (inversor) reductor. Este enfoque requiere una topología de convertidor DC-DC de alta ganancia adecuada para los voltajes de entrada limitados de las aplicaciones solares en pequeña escala. En convertidores DC-DC la topología resonante ha provocado un interés en la literatura ya que proporcionan conmutación suave, ya sea con conmutación de tensión cero (ZVS) o conmutación de corriente cero (ZCS). Por consiguiente, en la tesis de maestría se propone desarrollar un novedoso prototipo que haga uso de dicha topología. La primera fase consiste en el diseño electrónico del convertidor elevador DC-DC resonante. Posteriormente, será necesario adaptar componentes existentes en el mercado, así como las técnicas de control para su aplicación en proyectos de micro generación eléctrica a partir de energía solar fotovoltaica. Para esto se espera construir un prototipo orientado a módulo (i.e. potencia menor a 1kW). Con el objetivo de realizar una caracterización del prototipo desarrollado, y documentar mediante la publicación de un artículo científico el procedimiento y los resultados obtenidos en el proceso de investigación.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA PARA EL APOYO AL DESARROLLO DE TESIS DE POSGRADO Y TRABAJO DE GRADO DE PREGRADO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES 2021- SEGUNDA COHORTE
Modalidad:Apoyo a tesis de maestría en la modalidad de investigación en cualquier área del conocimiento.
Responsable