La apuesta estratégica de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales propone el fortalecimiento de las capacidades institucionales en docencia, investigación y desarrollo experimental. Después de la construcción del edificio S2A para el Laboratorio de Estructuras, el programa de Ingeniería Civil y su grupo de Investigación en Ingeniería Sísmica y Sismología A de Minciencias, mediante dos proyectos de investigación, titulados: 1) FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES INSTITUCIONALES DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES: FORTALECIMIENTO EN CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES Y ESTRUCTURAS MANIZALES BPIN 2020000100007" SGR y MINCIENCIA y 2) ADQUISICIÓN DE UNA MESA VIBRADORA A PEQUEÑA ESCALA PARA EL LABORATORIO DE ESTRUCTURAS Y EL FORTALECIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DE CTEI EN INGENIERÍA SÍSMICA, han logrado dotar al Laboratorio de Estructuras de dos equipos robustos: 1) UN SISTEMA HIBRIDO DE SIMULACIÓN SÍSMICA y 2) UNA MESA VIBRADORA; ambos equipos permitirán fortalecer e incrementar las actividades en docencia, investigación y desarrollo experimental en ingeniería sísmica, dinámica de estructuras y diseño sismo resistente, relacionada con la evaluación de materiales y sistemas estructurales que fomenten la articulación entre talento humano de la Universidad y la infraestructura de la región y el país. Lo anterior será posible con la dotación del Laboratorio de Estructuras con un conjunto de herramienta mayor que permitirá ejecutar actividades en docencia, investigación en ingeniería sísmica y CTeI, especialmente en los montajes de ensayos y construcción de prototipos y/o especímenes a escala real para implementar practicas académicas y caracterizar modelos estructurales mediante simulación de sismos, impulsar proyectos y semilleros de investigación y aunar esfuerzos en la unión Universidad-Empresa mediante convenios y proyectos de extensión para actividades de innovación. El conjunto de herramientas, mantenimiento de equipos y sus potencialidades para desarrollar actividades en la ingeniería sísmica, le permitirá al programa de Ingeniería Civil y afines de la sede Manizales, implementar y desarrollar actividades académicas y de investigación experimental sobre modelos estructurales desarrollados a partir de materiales nuevos o existentes, sobre modelos de sistemas constructivos con o sin sistemas de protección sísmica y/o modelos de elementos estructurales o no estructurales de la infraestructura en vivienda, vías, puentes, suelos, entre otros; los modelos estructurales serán construidos, montados y ensayados en el sistema hibrido de simulación sísmica o la mesa vibradora para determinar el comportamiento de los materiales y/o sistemas estructurales sometidos a carga sísmica y para ello se hace es necesario la herramienta para que permitirá tal fin. A partir del logro del objetivo general del presente proyecto se fortalecerá la infraestructura del Laboratorio y con el cumplimiento de los objetivos específicos se dotará al Laboratorio de Estructuras de un conjunto de herramienta mayor para desarrollar actividades de CTeI y se fortalecerá e incrementará las actividades de docencia, investigación y extensión en ingeniería sísmica con los ensayos que se realizarán en los equipos robustos. El alcance de estos objetivos permitirá el crecimiento académico de los programas de Ingeniería Civil, Arquitectura y afines y de los posgrados de Especialización y Maestría en Estructuras y el Doctorado en Ingeniería Civil presentes en la Universidad. Dotar al laboratorio de estructuras de herramienta mayor para la construcción de prototipos y ensayos a escala real en actividades de docencia, investigación en ingeniería sísmica y CTeI, complementará, impulsara y potencializará los equipos robustos adquiridos recientemente y permitirá el mejoramiento de los existentes. |