VOCanswerS: Aproximación metabolómica para la identificación de biomarcadores de cáncer gástrico por HS-SPME lab-made GC-MS. En el año 2018 el cáncer gástrico ocupó el quinto lugar en incidencia con 1.033.701 casos, y el tercer lugar en mortalidad (782.685 muertes) y representa el 5,7 % de todos los nuevos casos de cáncer y el 8,2 % del total de muertes por cáncer. En Colombia, en el 2018 se detectaron 7419 casos nuevos de cáncer gástrico (7,3 %), de los cuales murieron 5505 y ocupó en incidencia para ese año el tercer lugar, luego del cáncer de mama y próstata, seguido por el cáncer de pulmón y colorrectal. Para el 2018 el cáncer gástrico representó la primera causa de mortalidad por cáncer (13,7 %). El riesgo de desarrollar cáncer gástrico se incrementa con la edad, ocurre más frecuentemente entre los 50 y 80 años de edad y es infrecuente en personas menores de 30 años. A pesar de la importante carga de enfermedad, en Colombia no existe ningún programa de control y prevención de cáncer gástrico, ni tampoco es priorizado como un problema de salud pública. El cáncer gástrico es una de las principales causas de muerte relacionada con el cáncer en todo el mundo. El aumento de casos de cáncer a nivel mundial es una preocupación constante y obliga a los entes gubernamentales y de salud a buscar alternativas de solución alrededor del problema una de ellas es mejorando los procesos de tamización para detectar de forma más temprana los procesos carcinogénicos e intervenir oportunamente el desarrollo de la enfermedad. Hasta el momento mundialmente la detección de cáncer es invasiva, costosa y de tardío diagnóstico, así el proyecto VOCanwerS haría una detección en estadios tempranos (tamizaje) de cáncer gástrico usando metodologías sencillas, de bajo coste y rápidas. El proyecto VOCanwerS desarrollará 3 objetivos y 7 actividades de trabajo girando sobre el análisis de compuestos orgánicos volátiles presentes en exhalados (aliento) mediante cromatografía de gases acoplado a espectrometría de masas previa microextracción en fase sólida del espacio de cabeza e identificación mediante Data Analysis de biomarcadores (metabolitos) previamente reportados asociados al cáncer gástrico, procurando desarrollar una prueba de concepto de prototipado de un dispositivo lab-made para el análisis de VOCs como marcadores de cáncer gástrico. VOCanwerS es un proyecto intersectorial, interdisciplinario y con equidad de género, con 3 socios: dos universidades públicas (Universidad de Caldas y Universidad Nacional sede Manizales) y un respaldo internacional de la Universidad de Torún (Polonia) del profesor Dr. Boguslaw Buszewski, experto en el análisis de VOCs asociados con cáncer gástrico y colonrectal. Al final del proyecto VOCanswers: una respuesta disruptiva al cáncer gástrico a través del análisis de Compuestos Orgánicos Volátiles se pretende: generar nuevo conocimiento, procurar su apropiación social a través de publicaciones top. |