Proyectos
Fortalecimiento de la infraestructura del Laboratorio de Aprovechamiento de Residuos para el desarrollo de actividades de investigación y docencia: Implementación de técnicas analíticas para la determinación de composición estructural/química y de actividad antioxidante de residuos agroindustriales
Resumen
El Laboratorio de Aprovechamiento de Residuos – LAR, desde su creación en el 2014 ha prestado servicios de análisis de laboratorio a Grupos de Investigación de la Universidad Nacional de la Sede Manizales para el desarrollo de trabajos de grado, tesis de maestría y de doctorado, y para la parte experimental de algunas asignaturas teórico-prácticas. Los recursos para compra de equipos, materiales y reactivos han salido de dineros de proyectos de investigación y del apoyo de la Dirección de Laboratorios de la Sede Manizales. Sin embargo, el LAR no ha tenido ningún apoyo económico por parte de Dirección de Laboratorios desde hace 3 años. A pesar de ello se han prestado servicios para el desarrollo de 12 tesis de maestría de dos programas de posgrado y una tesis de doctorado, tesis de estudiantes que pertenecen a 5 grupos de investigación. También ha prestado sus servicios al desarrollo de la parte experimental de semilleros de investigación, de 5 asignaturas de pregrado y 2 asignaturas de posgrado. El laboratorio ha atendido alrededor de 120 estudiantes en los dos últimos años. Actualmente, a pesar de no tener recursos, en el LAR se desarrollan 2 tesis de maestría, tres trabajos de grado y dos semilleros (con 7 estudiantes de pregrado), y se apoya el desarrollo de prácticas de laboratorio de 2 asignaturas de pregrado y dos de posgrado. En el momento no se cuenta con los recursos de materiales, reactivos y equipos para continuar con más del 80% de las prácticas que allí se realizan, y mucho menos para implementar metodologías de análisis. Con la financiación obtenida en esta convocatoria, se espera realizar la compra de materiales, equipos y reactivos que van a fortalecer las prácticas de laboratorio ya existentes, se implementaran 7 metodologías de análisis, se seguirá prestando servicios al desarrollo de tesis de posgrado que pertenecen a grupos de investigación de la sede y a asignaturas teórico-prácticas de pregrado y posgrado en Ingeniería Química, y se incentivará la investigación de los estudiantes de pregrado mediante la realización de semilleros de investigación.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA PARA EL APOYO A LABORATORIOS DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES 2021 - SEGUNDA COHORTE
Modalidad:Modalidad única - Apoyo a laboratorios de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Responsable