La adopción tecnológica en la agricultura está condicionada por factores económicos, sociales, topográficos, culturales y climáticos.
Adicionalmente, se presentan diferencias entre las tecnologías disponibles y aquellas que son adoptadas, debido a los niveles tecnológicos en los agronegocios. El agronegocio de aguacate en Colombia ha crecido debido al aumento del consumo per cápita de este fruto en el mundo, dando lugar a una mayor oferta a través del incremento del área sembrada e implementación de acciones de manejo que permitan mayor rendimiento y mejor gestión del agronegocio. No obstante, el manejo integral del negocio aguacatero está relacionado con las tecnologías disponibles e implementadas. Esta investigación busca definir cuáles son los factores que determinan la adopción de tecnologías en el sistema productivo de aguacate. Para esto se realizará un inventario de tecnologías disponibles con productores de aguacate, análisis bibliométrico y consulta a
expertos. Se caracterizará a los productores de este fruto en los municipios seleccionados de acuerdo con el nivel de adopción tecnológica y
características socioeconómicas, productivas y ambientales. Posterior a la caracterización se emplearán los resultados para explorar la estructura
de la adopción tecnológica en este agronegocio. Esto posibilitará el análisis de políticas acorde con las necesidades del sector, los productores
podrán identificar factores que posibiliten la adopción tecnológica y la academia tendrá una línea base para proyectar la agenda investigativa en
este sector. |