El insecto Frankliniella occidentalis Pergande es una plaga recurrente en varios cultivos gracias a su condición de polifagia, altas tasas migratorias y reproductivas. El uso frecuente de plaguicidas de síntesis química trae problemas relacionados con resistencia, por lo que se usan otros métodos de control como hongos entomopatógenos. (Vestergaaro 1995).
Uno de los cultivos que presenta mayor afectación en la actualidad por parte de esta plaga es el de ornamentales bajo invernadero, ya que sus condiciones ambientales y agroecológicas brindan condiciones altamente favorables para el establecimiento y desarrollo de las poblaciones de esta plaga (Park et al., 2002).
En Colombia la floricultura se ha constituido como uno de los negocios agrícolas más exitosos en los últimos 40 años. Según cifras del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) en el año 2013 existían cerca de 6663 ha dedicadas a este cultivo distribuidas en los departamentos de Cundinamarca, Antioquia y del eje cafetero, principalmente (MADR, 2013). En cuanto a los ingresos percibidos por el sector estos ascendieron a 1270 millones de dólares en el 2012 y 1334.6 en el 2013 (DANE, 2014). |