Proyectos
EVALUACIÓN DE LA RESPUESTA INMUNE GENERADA POR UNA VACUNA ADMINISTRADA A TRAVÉS DEL ALIMENTO PARA EL CONTROL DE LA ENFERMEDAD DE NEWCASTLE
Resumen
La vacunación es el método de elección para el control de la enfermedad de Newcastle; sin embargo, la implementación de programas extensivos de inmunización a nivel de traspatio es aún limitado. En la avicultura industrial la prevención se logra a través de la aplicación repetida de vacunas, pero en aves de traspatio la adopción de estos métodos es costoso, no es posible mantener la cadena de frío y hace que la labor de vacunar sea laboriosa ya que las aves no están confinadas. El objetivo del presente estudio es evaluar la respuesta inmune generada por una cepa vacunal del virus de de la enfermedad de Newcastle (NDV) administrada vía oral en el alimento en aves de postura. Se realizará la estandarización de los protocolos de preparación de arroz y maíz a través de diferentes tratamientos, para determinar si son adecuados para vehiculizar dos cepas de NDV (La sota, VH) evaluando el nivel y la estabilidad del título viral en el grano en función del tiempo por hemaglutinación viral y qRT-PCR. Una vez estandarizado el protocolo, se alojarán aves de un día de edad en el bioterio de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia distribuidas aleatoriamente en cuartos experimentales, donde recibirán vacunación vía oral en arroz, maíz y vía ocular para posteriormente medir los títulos de anticuerpos a través de la prueba de inhibición de la hemaglutinación. Diariamente se hará seguimiento de reacciones post-vacunales durante los primeros 10 días. Así mismo se tomarán hisopos cloacales de todas las aves para hacer cuantificación de carga viral por qRT-PCR para estimar la excreción del virus vacunal. La vacunación contra la enfermedad de Newcastle por medio del alimento ha sido de gran interés principalmente en países en desarrollo y se espera que en Colombia los resultados obtenidos de este proyecto se puedan replicar en los predios de traspatio del país a mediano plazo, en campañas de vacunación preventiva como una estrategia del programa de control de la enfermedad con miras a estar cada vez más cerca de su erradicación.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA PARA EL APOYO DE TESIS DE POSGRADO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y DE ZOOTECNIA
Modalidad:Modalidad 2 - Apoyo al desarrollo de la tesis de maestría (Investigación)
Responsable