Proyectos
Diversidad y distribución de abejas de las orquídeas del género Eufriesea Cockerell, 1908 (Apidae: Euglossini) en Colombia
Resumen
Las abejas son organismos esenciales para la polinización y la reproducción sexual de gran parte de la vegetación natural y cultivos agrícolas, lo que las convierte en los polinizadores más importantes en todo el mundo. De las más de 20.000 especies que existen unas 200 pertenecen a la tribu Euglossini, conocidas como abejas de las orquídeas por su fuerte asociación con estas plantas (Orchidaceae). Estas abejas no solo visitan orquídeas, en la búsqueda de alimento, provisiones para nidos y recolección de fragancias para el cortejo, sino que también contribuyen a la polinización de más de 50 familias de plantas. En la actualidad, la tribu Euglossini está compuesta por 5 géneros, Euglossa Latreille, 1802, Eufriesea Cockerell, 1908, Eulaema Lepeletier, 1841 y los géneros cleptoparásitos Aglae Lepeletier & Serville, 1825 y Exaerete Hoffmannsegg, 1817. El conocimiento sobre la diversidad de géneros como Eufriesea, ha aumentado considerablemente desde su única revisión como género en 1982 . Sin embargo, este nuevo conocimiento no ha sido derivado de trabajos realizados en Colombia, limitando el conocimiento de este género para el país No existe un trabajo de revisión exhaustiva sobre este género que con base en las colecciones existentes para Colombia y recopilando toda la información publicada a nivel local y en otras latitudes, permita generar datos reales sobre la diversidad de este importante género de abejas en nuestro país. El objetivo de este trabajo es proveer información sobre taxonomía, presencia y distribución del género Eufriesea para Colombia, con base en literatura científica reciente, bases de datos de distribución, trabajo con especialistas y revisión de colecciones entomológicas del país. Esta información es relevante dada la importancia del grupo como prestador de servicios a los ecosistemas, como bioindicador y por la constante amenaza a la que se enfrentan las abejas hoy en día por causa de las actividades antrópicas como la agricultura intensiva, la destrucción de los hábitats naturales, el uso de insecticidas además de los efectos del cambio climático, entre otras.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Convocatoria para el Apoyo a Proyectos de Investigación y Creación Artística en la Universidad Nacional de Colombia-Sede Medellín 2020
Modalidad:Modalidad Única
Responsable