Proyectos
Estudio del efecto del uso de flores de Cannabis como sustrato para el cultivo de un hongo macromiceto comercial
Resumen
Actualmente se encuentran una gran variedad de reportes sobre la capacidad que tienen los hongos de producir metabolitos y enzimas con potencial nutracéutico y terapéutico (Rahi & Malik, 2015). Adicional a su producción como alimento para humanos y animales, también son útiles como fuente de energía, material de partida para el diseño de nuevos materiales, procesos de biorremediación, generación de micopesticidas, micoherbicidas,y micofungicidas, entre otros (Money, 2016) (Grimm & Wösten, 2018). Todos estos usos y cualidades se deben entre otros, a la capacidad de estos organismos de crecer sobre un amplio número de sustratos de origen natural o sintético, simples o complejos, empleando fenómenos que pueden incluir biotransfomaciones, degradación y/o incorporación de los componentes del medio o el sustrato sobre el cual crecen. Por otro lado, existen diferentes reportes (Alexander, 2015) que resaltan las propiedades terapéuticas y mecanismos de acción de los componentes de la flor del Cannabis para dolencias y/o enfermedades como dolor crónico, náuseas y vómito, desórdenes alimenticios, glaucoma, neurodegeneración, esclerosis múltiple, esquizofrenia, epilepsia, estrés, ansiedad y algunos tipos de cáncer. Teniendo en cuenta dichas propiedades, en el marco de la reglamentación es importante la generación de opciones para los usos alternativos de los órganos de interés de las plantas de Cannabis. Con el fin de contribuir el estudio de productos derivados del Cannabis, el uso de hongos comestibles para la biotransformación, incorporación y/o degradación de los constituyentes de dicha planta, puede brindar nuevos horizontes en el comportamiento del reino fungi para metabolizar sustratos no convencionales. Por esta razón el presente proyecto busca investigar el efecto del cultivo del hongo macromiceto Pleurotus eryngii sobre sustratos enriquecidos con material vegetal proveniente de la planta de Cannabis, para determinar si en el cultivo ocurre una biotransformación, incorporación y/o degradación de los componentes encontrados en el sustrato, con miras a la obtención de un potencial producto con un valor agregado que sea de interés para el mercado de hongos y Cannabis.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Registro único de proyectos
Modalidad:Registro único de proyectos
Responsable