El diagnóstico de diversas enfermedades infectocontagiosas se lleva a cabo por medio de la observación en microscopios de campo brillante de especímenes transparentes. Por ejemplo, la malaria, la enfermedad infectocontagiosa que causa el mayor número de muertes a nivel global, es evaluada y diagnosticada por medio de la observación de eritrocitos, que deben ser tintados para su observación; la baja portabilidad y alto costo de los microscopios de campo brillante, ligado al proceso de tinción de los eritrocitos, han sido identificados como factores que atentan contra el control de enfermedades como la malaria. Se propone en este proyecto de investigación el diseño de un sistema de microscopía holográfica digital sin lentes (DLHM) de bajo costo y alta portabilidad funcionalizado para la observación de eritrocitos sin tinción. El hecho de soportarse en principios holográficos dota a esta tecnología de características únicas en la observación y cuantificación de objetos transparentes. Simulaciones computacionales y montajes de laboratorio de sistemas de DLHM, permitirán evaluar las características de esta tecnología para trazar el camino a seguir en el proceso de diseño. De este último proceso se obtendrá el diseño de un sistema de DLHM de bajo costo y alta portabilidad funcionalizado para la observación de eritrocitos sin tinción, el cual constituirá un aporte de nuestro grupo de investigación en el camino hacia el desarrollo de estrategias alternativas para la evaluación y diagnóstico de enfermedades que afectan la salud pública. |