Proyectos
Implementación de un sistema de producción de aguacate con enfoque eco-sistémico y de gestión empresarial
Resumen
El cultivo de aguacate en Colombia ha adquirido gran importancia en los últimos tiempos, especialmente la siembra de variedades comerciales como Hass. Este auge ha sido consecuencia directa del incremento en el consumo per-cápita interno, su potencial de exportación como fruta fresca y sus bondades para la transformación agroindustrial. A pesar de este auge aún se desconocen muchos parámetros básicos que permitan la sostenibilidad de este sistema de producción. El sistema productivo de aguacate en municipio de Sonson Antioquia presenta grandes retos tecnológicos, donde se hace necesario desarrollar una estrategia sostenible de producción para así hacer frente a las presiones que representan otras actividades poco amigables con el ambiente en este municipio, las cuales han sido cuestionadas por la comunidad campesina. Dentro de todo sistema productivo, incluyendo el aguacate es de especial importancia que éste cuente con un una serie de parámetros técnicos básicos, una buena gestión empresarial y un enfoque ecosistémico que permita la conservación de los recursos naturales y busque la sostenibilidad. Con el diseño de sistemas productivos basados en los anteriores principios se busca cumplir con los parámetros básicos para la protección del medio ambiente, la obtención de un rendimiento económico, la producción de un producto con excelente calidad e inocuidad y la búsqueda de una igualdad social. Es así como en este proyecto de investigación se pretende abordar algunos aspectos técnicos, económicos, sociales y del medio ambiente que busquen la sostenibilidad de estos sistemas de producción. Se espera generar impactos positivos en la Asociación de productores de aguacate de Sonson –ASOPROASON, la cual presenta una presión muy fuerte debido a la lucha de los campesinos por evitar la degradación del ambiente dentro de sus territorios, por lo cual el los sistemas de producción agrícola sostenibles representa la forma más viable para que las comunidades pueden mejorar su calidad de vida y proteger los recursos naturales.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Convocatoria Nacional de Extensión Solidaria 2019 para el fortalecimiento de la innovación social
Modalidad:Modalidad 1. Nuevos proyectos de Extensión Solidaria con enfoque de innovación social
Responsable