Stromanthe jacquinii, es una de las especies usadas tradicionalmente para envolver alimentos, a las cuales se les conoce comúnmente como bijao, pertenece a la familia Maranthaceae, se distribuye desde Nicaragua hasta Ecuador. En Colombia crece entre los 80 a los 1800 m.s.n.m., en los departamentos de Antioquia, de Bolívar, de Caquetá, de Cesar, de Chocó, de Córdoba, de Cundinamarca, de Guajira, de Magdalena, de Meta, de Nariño, de Santander, de Tolima y del Valle. Con esta planta se han realizado una serie de ensayos, en los cuales se ha podido evidenciar que, al emplearlas como empaque de alimento, funciona como aislante de la temperatura exterior y le confiere al producto mayor durabilidad. Es por ello que sus hojas se usan tradicionalmente como envoltura de diferentes alimentos como el bocadillo, la panela, tamales, quesito antioqueño y en los fiambres. Con base en el uso tradicional de las hojas de esta especie, en este proyecto se pretende buscar una alternativa para empacar y conservar los alimentos, mediante la elaboración de recipientes biodegradables, que contribuyan a disminuir el impacto ambiental generado por la acumulación de plásticos de origen petroquímico, empleados en la actualidad para este fin. Adicionalmente, se busca validar el potencial conservante que se les atribuye a estas hojas mediante la actividad antimicrobiana de diferentes extractos de esta hoja sobre algunas bacterias asociadas a las intoxicaciones alimentarias. Esta problemática se genera como resultado de las malas prácticas de la manipulación, de la preparación, del almacenamiento y de la distribución de los alimentos, lo cual propicia el crecimiento microbiano o/y la producción de metabolitos que afectan negativamente al consumidor.
Con el fin, de proponer un recipiente biodegradable, darle un valor agregado a este producto natural por medio de la evaluación biológica y la identificación de los compuestos responsables para la actividad antibacteriana. |