Estudio de los procesos de transformación del centro de la ciudad en la década de los cincuenta a raiz del crecimiento de la ciudad y de la especialización de sus áreas centrales (comercio, trabajo). Para solucionar el problema de la relación con las nuevas áreas de expansión residenciales, en el centro se abre una nueva red de avenidas modernas que transforma la estructura urbana de la ciudad hasta ese entonces. El proceso es acompañado por la aparición de nuevos tipos de edificios modernos, que en su conjunto modificarán esta parte de la ciudad. Concretamente la Carrera Decimá es uno de los casos más sobresalientes, de manera que se puede lanzar la hipótesis de que allí va surgiendo un nuevo modelo de ciudad que involucra la forma urbana, la distribución de ciertas actividades y la estrecha relación con el espacio público.La investigación se propone estudiar los cambios en la morfología de la ciudad (gran parte ya realizada en la primera etapa de la investigación) y en los tipos arquitectónicos. |