Proyectos
Estrategias para el desarrollo de sistemas energéticos sostenibles, confiables, eficientes y accesibles para el futuro de Colombia
Resumen
La energía eléctrica es uno de los insumos más importantes para mejorar la calidad de vida de las poblaciones ya que su uso tiene impacto en la economía, la educación, la salud, entre otros factores determinantes para las poblaciones en general. En Colombia, aún hay zonas del sector rural que no tienen acceso al servicio de energía eléctrica o en las que dicho servicio no es continuo. La solución que se ha dado para proveer del servicio de electricidad a dichas zonas está basada en generadores diesel, pero en muchos casos la falta de recursos para la adquisición y el transporte de los combustibles y lubricantes limita su operación y por tanto la prestación del servicio. Por otro lado, en el sector urbano, aunque hay una cobertura de más del 90%, se presentan problemas de confiabilidad incluyendo interrupción de servicio y problemas de calidad como sobre tensiones entre otros. Ante estos retos, este programa propende por el desarrollo de estrategias de diseño, planeamiento y dimensionamiento de sistemas eléctricos abordando la generación de energía, el almacenamiento y la gestión de redes, tanto para el sector urbano como para el rural. Las estrategias propuestas estarán basadas en herramientas de modelado matemático, control, algoritmos de optimización e inteligencia artificial para integrar fuentes no convencionales de energía y dispositivos de almacenamiento bajo escenarios de gestión eficientes de tal forma que se logre una reducción en el uso de combustibles fósiles y se incremente el acceso y la confiabilidad energética. El programa se consolidó uniendo 3 instituciones acreditadas, con experiencia en ejecución de proyectos de investigación, en la formación de talento humano y en apropiación social del conocimiento, con un gran interés en aportar soluciones a las problemáticas del país a través del desarrollo científico y la innovación.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Convocatoria externa
Modalidad:Convocatoria externa
Responsable