Proyectos
Metodología de Co-Construcción de conocimiento para el empoderamiento de emprendedoras rurales del sector creativo y turístico de Puracé - Cauca y Villamaría - Caldas
Resumen
Distintos estudios muestran que uno de los factores que más incide en el empoderamiento de las mujeres en cualquier contexto, y especícamente en el rural, es su seguridad económica. Un camino para lograr dicha seguridad es el emprendimiento, y una de las formas más cercanas y seguras de emprender es la inserción en cadenas productivas existentes; pues ya se han generado las dinámicas que permiten mayores probabilidades de éxito al emprendedor. En los sectores de turismo y patrimonio se evidencia un papel preponderante de la mujer, no solo por su capacidad de realizar la transmisión intergeneracional de las tradiciones, sino también de desarrollar actividades que pueden insertarse en la cadena del turismo: la gastronomía, la guianza y el alojamiento. Las experiencias de turismo de bienestar en Termacolores en Puracé (Cauca) y la de turismo agroecológico de la RUTA DEL CONDOR en Villamaría (caldas), han permitido acumular información del papel de la mujer rural e indígena en estos proyectos de turismo comunitario. Ambas experiencias servirán de insumo a esta investigación; el resultado de su sistematización y contrastación es el fundamento para definir una metodología de co-construcción de conocimiento que pueda ser escalable en otros contextos de mujeres emprendedoras del sector rural.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Convocatoria externa
Modalidad:Convocatoria externa
Responsable