La apuesta estratégica de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales propone el fortalecimiento de las capacidades de investigación y desarrollo experimental. El objetivo del proyecto es Mejorar las condiciones para el desarrollo de ejercicios de docencia, investigación y extensión en el área sísmica para la evaluación de materiales y sistemas estructurales que fomenten la articulación entre talento humano de la Universidad y la infraestructura. Lo anterior será posible a través de dos (2) objetivos específicos, el primero consiste en Fortalecer el laboratorio con equipos tecnológicos para el desarrollo de actividades de CteI en el área sísmica a través de la adquisición de un (1) sistema híbrido de simulación sísmica, este es un equipo robusto de grandes especificaciones y potencialidades en el campo de la ingeniería sísmica y estructural, el cual permitirá a la sede Manizales desarrollar investigación científica experimental sobre materiales, sistemas constructivos, elementos estructurales de la infraestructura en vivienda, vías, puentes, suelos, entre otros, sobre prototipos a escala real sometidos a la fase fuerte de sismos reales, artificiales o cualquier señal aleatoria, para determinar el comportamiento real de los materiales y la infraestructura bajo sismicidad o cualquier tipo de carga dinámica.
A partir del logro del primer objetivo específico se fortalecerán capacidades institucionales con el cumplimiento del segundo objetivo específico que consiste en aumentar los procesos de docencia, investigación y extensión en el área sísmica con el uso del sistema híbrido de simulación sísmica lo cual permitirá el crecimiento académico a través del desarrollo de nuevas prácticas en los programas de Ingeniería como civil, arquitectura y afines; y en los posgrados a nivel de especialización, maestría y doctorado presentes en la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales; también busca Fortalecer el conocimiento investigativo y para ello se iniciará con la creación de un (1) semillero, también se potenciará el desarrollo experimental* en el área sísmica de la región y para ello se definirá el portafolio de servicios a partir de las potencialidades del sistema híbrido de simulación sísmica, el cual será difundido ante la comunidad académica de la Universidad y ante el sector empresarial, industrial y el sector de la construcción a través de ejercicios de divulgación y socialización, con el fin de promover y proponer el uso del equipo en actividades de investigación y motivar la constitución de convenios Universidad-Empresa para ejecutar proyectos de investigación y desarrollo experimental. |