Proyectos
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PRODUCTIVO DE CERDOS DE LA LINEA GENÉTICA DANBRED, BAJO CONDICIONES TROPICALES
Resumen
Los retos a los que se ha visto sometida la producción porcícola a nivel mundial ha obligado a la industria a mejorar cada vez más los parámetros productivos y reproductivos que permitan de esta forma mejorar la eficiencia en la producción de carne. Con miras a ello, se han desarrollado líneas genéticas que utilizan la variabilidad que hay dentro de cada raza con el fin de maximizar el desempeño de los animales y así responder a los desafíos productivos. Sin embargo, estas mejoras han generado retos en cuanto a las estrategias de manejo que se deben implementar con el fin de aprovechar todo el potencial de la línea. Teniendo en cuenta lo anterior, en la empresa CIPA S. A. se hizo un análisis de las líneas genéticas que se han desarrollado en los últimos años en el mundo y se encontró que la casa genética DanBred ha trabajado en mejorar los parámetros productivos por medio de la utilización de herramientas genómicas que ha permitido que los animales de esta línea tengan un progreso genético muy acelerado, lo que ofrece a CIPA S. A. la posibilidad de competir en un mercado nacional cada vez más exigente en cuanto a resultados zootécnicos. Sin embargo, dicha línea fue desarrollada en Dinamarca bajo condiciones ambientales y de manejo completamente diferentes a las que se presentan en Colombia, lo que lleva a esperar que las recomendaciones de manejo que entrega la casa genética no puedan ser aplicadas en su totalidad, principalmente aquellas que corresponden a los alimentos y planes de alimentación, debido a que en Colombia no existe la misma disponibilidad de recursos, por lo que es probable que los resultados zootécnicos no sean los mismos. Debido a esto es necesario hacer evaluaciones que permitan evidenciar cual es la respuesta productiva que tienen estos animales bajo de condiciones ambientales y de alimentación de Colombia y compararlas con las recomendaciones de DanBred, para hacer los ajustes que sean necesarios con el fin de que se exprese todo el potencial genético que tiene la línea. Para ello se planteó este trabajo cuyo objetivo es evaluar el desempeño productivo de cerdos de la línea genética DanBred bajo condiciones del trópico colombiano, lo cual se hará por medio del monitoreo en el tiempo del crecimiento y otras variables de importancia zootécnica (consumo diario, ganancia de peso, conversión alimenticia, rendimiento y calidad de canales, edad a la pubertad, número de lechones nacidos vivos, supervivencia de lechones a los cinco días, etc.) en todas las etapas de vida del animal, y con ello construir las curvas de crecimiento que se generan bajo el sistema de alimentación establecido por CIPA S. A. y compararlas con las curvas de crecimiento entregadas por DanBred bajo sus condiciones, esto con el fin de obtener resultados que permitan tomar decisiones con respecto a los ajustes necesarios de los planes de alimentación empleados y predecir en un futuro como se comportarán los parámetros productivos de los animales bajo las condiciones ambientales de Colombia.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Registro único de proyectos
Modalidad:Registro único de proyectos
Responsable