Proyectos
El arte urbano - una posibilidad para habitar desde la pluralidad
Resumen
El arte urbano, como una de las prácticas con mas vigor en el arte contemporáneo, ha aportado a crear imaginarios diferentes a los insinuados en las ciudades planificadas, ciudades con una herencia positivista y racionalista. Éste, entre otras tantas manifestaciones, ha reconfigurado de una manera distinta el espacio, y ha permitido establecer una relación dialógica entre éste y el hombre que lo habita. Estas prácticas artísticas, las cuales suceden en el espacio público de las ciudades, han contribuido a la transformación del espacio, permitiendo desde la proximidad que sugieren, crear vivencias al hombre no sólo desde lo material, sino desde lo experiencial y lo trascendente, acercándose a múltiples realidades que desde la pluralidad, facilitan el habitar entendido filosóficamente. El arte urbano, al trascender el plano objetual, lo que incluso en ocasiones le permite desmaterializarse, se valida mas en el proceso que en el producto final, anteponiendo lo ético a lo estético en sus manifestaciones. Por tanto, estando insertado esencialmente en una esfera relacional, se legitima a partir de las prácticas humanas que permite en su aparición, teniendo un proyecto en sí mismo, no solo cultural sino también político, que funda un giro hacia lo social. Por tanto, es un arte que erigiéndose como relacional, significacional e histórico, es decir, validándose antropológicamente, da cuenta como herramienta de posibilidad para habitar anteponiendo lo simbólico de los lugares donde aparece, y estableciéndose como un intersticio social que sugiere espacios de encuentro con el otro.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Registro único de proyectos
Modalidad:Registro único de proyectos
Responsable