Proyectos
ANÁLISIS DEL DESABASTECIMIENTO HÍDRICO EN LOS SISTEMAS DE CIUDADES.
Resumen
Es importante identificar qué sucede cuando las ciudades se relacionan con el agua, pues este recurso es indispensable para la vida de los seres vivos y de los sistemas urbanos en el planeta. La investigación plantea analizar cómo contrarrestar los efectos del desabastecimiento hídrico en el área más poblada con menor oferta de agua (área hidrográfica Magdalena-Cauca) a través de medidas que desde el ordenamiento territorial, puedan ofrecer lineamientos para que las entidades territoriales tomen decisiones frente al desabastecimiento. Se contempla definir un caso de estudio dentro del sistema de ciudades con municipios susceptibles a desabastecimiento, para profundizar en la caracterización del fenómeno. Desde el concepto de la sostenibilidad territorial se analizan las condiciones biofísicas, socioculturales y económicas del área de estudio, teniendo en cuenta los procesos ambientales de los ecosistemas y la tendencia de crecimiento. Desde los servicios ecosistémicos, se busca entender cómo se dan los vínculos entre los sistemas naturales y humanos con el fin de caracterizar de esta manera, el área de estudio y definir un caso crítico en el que el suministro de agua es escaso. El análisis de los instrumentos de ordenamiento territorial permitirá analizar el funcionamiento de los mismos en el tema ambiental, específicamente en torno al desabastecimiento hídrico, lo cual arroja una serie de lineamientos que para las entidades territoriales pueden ser de gran aporte para sus procesos de ordenamiento en búsqueda de una sostenibilidad ambiental. Parte fundamental de este proyecto es el uso del SIG para la espacialización de fenómenos, evidenciar (des) articulaciones espaciales entre los instrumentos.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA PARA EL APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ENTRE LAS FACULTADES DE ARTES Y CIENCIAS DE LAS SEDE BOGOTÁ, DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - 2018
Modalidad:Modalidad única: Apoyo a proyectos de investigación desarrollados a través de alianzas entre dos o más investigadores pertenecientes a las facultades de Artes y Ciencias de la sede Bogotá.
Responsable