Proyectos
Efectos fisiológicos de agentes de control biológico y aditivos orgánicos en plantas de Uchuva (Physalis peruviana) afectadas por la enfermedad Marchitamiento Vascular
Resumen
La uchuva es uno de los cultivos más importantes del país, por el impacto que tiene en los diferentes mercados nacionales e internacionales. La marchitez vascular causada por Fusarium oxysporum es la enfermedad más limitante del cultivo generando graves daños en las plantas y efectos negativos sobre la rentabilidad de los productores. Los métodos de control químico son de difícil implementación, por lo que una alternativa de manejo es el control biológico. Esta estrategia se ha realizado principalmente por Corpoica, mostrando avances en el uso de microorganismos y aditivos orgánicos, sin embargo, se presenta un desconocimiento del efecto en el crecimiento y desarrollo de las plantas. En el presente proyecto se planteó determinar la respuesta fisiológica de plantas de uchuva ecotipo ‘Colombia’ al uso de agentes de control biológico, aditivos orgánicos y sus potenciales mezclas. El estudio se desarrollará en los invernaderos de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia. Como variables se evaluarán potencial hídrico, conductancia estomática, parámetros de crecimiento, concentración de clorofilas y carotenoides, incidencia y severidad de la enfermedad, área bajo la curva del progreso de la enfermedad y presencia de patógeno. Como resultados se espera que los tratamientos generen una reducción en los niveles de enfermedad, así como conocer el efecto del patógeno en las variables propuestas y determinar el efecto de las agentes de control biológico sobre las plantas. Asimismo, que el uso de las mezclas tenga una respuesta aditiva sobre la respuesta fisiológica de las plantas inoculadas.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA PARA EL APOYO A LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE TESIS PARA FORTALECER Y CONSOLIDAR LOS PROGRAMAS DE DOCTORADO Y MAESTRÍA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS, SEDE BOGOTÁ - 2018
Modalidad:Modalidad 2. Para los estudiantes de maestría
Responsable