Proyectos
DISEÑO Y OPTIMIZACIÓN DE NANOFLUIDOS DISPERSOS EN GAS APLICADOS EN PROCESOS DE RECOBRO MEJORADO
Resumen
La presente propuesta de investigación, para la vinculación de un doctor en el marco de estancia postdoctoral, se realiza con el fin de dar apoyo a las actividades en desarrollo del proyecto investigación “Plan nacional para el potenciamiento de la tecnología CEOR con gas mejorado químicamente”; presentado a la convocatoria 773 de Colciencias (Convocatoria para la ejecución de proyectos de I+D+i en recobro mejorado de hidrocarburos EOR) y en ejecución mediante acuerdo 273 de 2017. En el proyecto de investigación aprobado, Equion Energía Ltd. y la Universidad Nacional de Colombia propusieron potencializar una tecnología “hecha en Colombia”. La tecnología está fundamentada en el mejoramiento de las propiedades químicas del gas de inyección para promover procesos a escala micro y macro en los yacimientos objetivo. El proceso consiste en dispersar químicos en la corriente de gas de inyección para lograr uno o varios propósitos específicos. A la fecha, se han desarrollado pilotos de estimulaciones tipo huff-n-puff para movilización de condensados, remediación e inhibición de daño por asfaltenos, conformance con espumas y un piloto de recobro mejorado usando una mezcla de compuestos aromáticos y surfactantes. Se sugiere revisar el Anexo 1, del presente documento, para conocer la información detallada del proyecto de investigación aprobado en la convocatoria 773 de Colciencias. La presente propuesta de investigación se enfoca, específicamente, en el desarrollo teórico mediante modelamiento molecular computacional, con el fin de diseñar surfactantes para funcionalizar nanopartículas de sílice con propiedades fisicoquímicas específicas para la preparación de un nanofluido, para la remoción de bancos de condensado. Por lo tanto, la vinculación de un doctor con conocimiento y experiencia en esta área de investigación es clave, para el fortalecimiento del equipo de trabajo y la formulación de tecnologías “hechas en Colombia” orientadas a subsanar los retos tecnológicos del país y para el mejoramiento de la productividad de hidrocarburos nacional. La financiación de la presente propuesta contempla los honorarios del doctor vinculado al proyecto y los recursos tanto computacionales como de materiales e insumos de laboratorio, necesarios para el desarrollo de las actividades de la presente propuesta. La financiación de los honorarios del doctor vinculado estará cubiertos por parte de COLCIENCIAS y la Universidad Nacional de Colombia, mientras que los recursos computacionales y de laboratorio serán financiados por parte de la Universidad Nacional de Colombia, en contrapartida en especie y en efectivo con recursos de la convocatoria 773 (Sección 12: Presupuesto detallado).
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Convocatoria externa
Modalidad:Convocatoria externa
Responsable