Proyectos
Efecto de la adición de aceite esencial de orégano (Lippia Origanoides) sobre el perfil de genes de citoquinas expresados en el intestino de pollos expuestos a lipopolisacárido (LPS) de Escherichia coli (E. coli)
Resumen
El aumento en la demanda de la carne de pollo ha llevado a un enfoque de producción intensivo y tecnificado, sometiendo a las aves a diferentes factores de estrés, generando en los pollos disbacteriosis intestinal, caracterizado por el aumento de las poblaciones patógenas Salmonella, Escherichia coli (E. coli), Campylobacter y Clostridium perfringes. Estos patógenos no sólo alteran la microbiota benéfica, sino que también liberan patrones moleculares asociados a patógenos (PAMPs), como el LPS, que puede inducir una respuesta inflamatoria exacerbada en el intestino, a través de la producción de citoquinas como IL-8, IL-18, TNF-α, e INF-γ, produciendo daño tisular. Este daño del intestino ocasionado por el sistema inmunológico genera desequilibrios hídricos y nutricionales en los pollos, generando altas tasas de mortalidad y un bajo desempeño productivo y económico en la industria avícola. Para contrarrestar esta situación, se han utilizado antibióticos como promotores de crecimiento (APC), mejorando la salud y bienestar de las aves y la productividad de la industria avícola. Sin embargo, La Comunidad Europea prohibió estas prácticas debido a que residuos de los APC pueden estar generando resistencia bacteriana y alteración de la microbiota en los humanos. Una opción como reemplazo de los APC es el aceite esencial de orégano (Lippia origanoides) (AEO) por sus efectos antioxidantes, antiinflamatorios, antimicrobianos y estimulantes de la absorción intestinal que están ampliamente registrados en la literatura por estudios in vitro e in vivo. El AEO podría ejercer esas mismas acciones en el tracto gastrointestinal de los pollos de engorde, disminuyendo su mortalidad y mejorando su nutrición, lo que se vería reflejado en un aumento de la productividad y ganancia económica de la industria avícola. Por tal razón el objetivo de este estudio es determinar el efecto del AEO en la expresión intestinal de los genes de citoquinas de pollos de engorde expuestos a LPS de E. coli. Para esto se usarán 200 pollos machos de la línea Ross 308 de un día de nacidos y de manera aleatoria se van a dividir en 6 grupos que recibirán los siguientes tratamientos: Dieta Basal (DB): alimento comercial sin la adición de aditivos; Dieta 2 (D2): DB + 10ppm de antibiótico (APC); Dieta 3 (D3): DB + 150ppm de AEO; Dieta 4 (D4): DB + 1,0 mμ de LPS/g de alimento ; Dieta 5 (D5): DB + 1,0 mμ de LPS/g de alimento + 10 ppm de APC; y Dieta 6 (D6): DB + 1,0 mμ de LPS/g de alimento +150ppm de AEO. Se realizarán muestreos de los tejidos intestinales los días 14, 28 y 42 de edad para obtener el ARN, procesarlo en ADN complementario (ADNc) y determinar la expresión de las citoquinas IL-8, IL-18, TNF-α, IFN-γ e IL-10 mediante PCR cuantitativa en tiempo real (RT-qPCR). Los resultados obtenidos permitirán sugerir el estado inflamatorio o no del intestino de los pollos en las distintas condiciones. Además, al estar este estudio dentro del proyecto ‘’Efecto de la adición de aceite esencial de orégano (Lippia Origanoides) sobre parámetros inmunológicos en pollos expuestos a lipopolisacárido (LPS) de E. coli.’’ Código: 37383’’ los resultados servirán para complementar y realizar asociaciones entre los datos obtenidos de la flora intestinal de los pollos y el perfil de genes de citoquinas allí expresados.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Convocatoria externa
Modalidad:Convocatoria externa
Responsable