Proyectos
SEGURIDAD ALIMENTARIA: UNA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL EFECTO DE LOS INSECTICIDAS EN LA SALUD DE LAS ABEJAS
Resumen
La seguridad alimentaria es pilar de desarrollo y estabilidad social. Historicamente, los esfuerzos para aumentar la productividad de la tierra, incluyen la mejora genética de cultivos y el uso de agroquímicos que aumenten la producción y disminuyan el efecto de las plagas. Sin embargo, ello genera efectos nefastos en especies benéficas. Tal es el caso de estresores ambientales como los pesticidas causantes de la disminución de poblaciones de polinizadores principalmente de las abejas. En esta investigación preguntamos acerca del efecto de exposición crónica a dosis subletales de los insecticidas imidacloprid, clotiniadina y fipronil en la salud de Apis mellifera. Se plantea una aproximación multidisciplinaria para la evaluación del efecto de insecticidas neurotóxicos a nivel de conducta, expresión celular, y vías de procesamiento de información a nivel cerebral. Se propone: 1) caracterizar fenotipos conductuales de abejas expuestas a resolver problemas de optimización de dieta y discriminación de señales uni- y multi-modales, 2) caracterizar cambios en neuropilos cerebrales receptores de información visual, olfatoria, y gustativa, y 3) determinar los niveles de metilación del DNA y RNA mensajero de genes para receptores de nicotina acetilcolina (nAChR), muscarínicos (mAChR) y DNA metiltransferasa3 (Dnmt3a). Los resultados permitirán conocer acerca del tipo de afectación en la salud de las abejas, y su relación con la conducta de forrajeo, el funcionamiento neural de canales sensoriales y regiones cerebrales de procesamiento de información, y la expresión genética asociada. Los resultados serán centrales en el diseño de herramientas de evaluación de riesgo de uso de insecticidas a nivel individual y de colonia.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Convocatoria externa
Modalidad:Convocatoria externa
Responsable