En este proyecto se propone la elaboración de biosensores enzimáticos comparando entre la inmovilización de una oxidasa (peroxidasa) y la acetilcolinesterasa bajo un diseño de experimento 2k y utilizando procesos químicos y físicos como lo son la aplicación de un complejo entrecruzante y la fisisorción, respectivamente. A su vez la matriz enzimática será evaluada en dos tipos electrodos: pasta de carbono y nanoarcillas (montmorillonita). La aplicación de nanoarcillas como electrodos en este biosensor se apoya en el aprovechamiento de las ventajas de un desarrollo realizado por el grupo de Investigación Cromatografías de gases y técnicas afines que actualmente está bajo un proceso de patente.
Utilizando técnicas electroquímicas se estudiará el efecto del cambio de fuerza iónica en el medio para establecer las condiciones experimentales de fabricación del biosensor que generan señales capaces de identificar compuestos emergentes especialmente pesticidas. Todos los resultados serán evaluados bajo ANOVA y comparados con técnicas analíticas convencionales como cromatografía de gases y líquidos.
Estos biosensores son los elementos claves para el futuro desarrollo tecnológico de un sistema portable que permitirá la vigilancia y control de los procesos biológicos que tienen lugar en las estaciones depuradoras de aguas de manera que sea posible cumplir con los requisitos exigidos por la normativa para efluentes, a un coste mínimo y mediante tecnologías de desarrollo local. |