Proyectos
DIAGRAMA Y ANALOGÍA EN EL PROCESO DE PROYECTAR ARQUITECTURA
Resumen
La investigación propone una carta de navegación que traza la ruta de la analogía en el proceso de proyectar (proyecto). Las líneas mayores del análisis conjeturan la inmanencia de la analogía en el proyecto debida a su carácter operativo, al punto que afecta a la propia actividad de proyectar, contribuye a multiplicar las posibilidades del hecho arquitectónico y a considerarlo como una obra abierta. Por tanto, el marco de la pregunta sobre la analogía es el procedimiento proyectual, es decir que se trata de una indagación autónoma, disciplinar, interna. El proceso proyectual, y la analogía como parte fundamental de su lógica, se describen por medio de una sucesión gradual de acciones variadas que realizan los cambios de estado del proceso: es la forma mental del proceso, soportada en los instrumentos operativos que crean conceptos proyectuales y formalizan un proyecto . Su resultado es un conjunto espacial, una obra física, que se presenta, percibe y arraiga en la realidad, en el tiempo de la vida y se describe a partir de relaciones sintagmáticas entre los elementos presentes en la obra: esta es la categoría material del proceso proyectual. En resumen, la analogía es inherente, inseparable y esencial al proceso proyectual. Y se encuentra en sus momentos iniciales, en los operativos del Plano de composición, y en el resultado, la obra. Y a cada uno de estos momentos corresponde un desarrollo particular en un capítulo. La analogía se desdobla, actúa con intensidad y con operaciones variables, crea condiciones de intensificación en toda la extensión del proceso. Por tanto, se puede hablar del proceso proyectual analógico. La investigación despeja la forma mental, operativa y analógica del proceso de proyectar, no su categoría material. La premisa es que no existe una adecuación, conformidad, concordancia o unidad entre la forma mental y su categoría material, una obra.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Registro único de proyectos
Modalidad:Registro único de proyectos
Responsable