Proyectos
ECOHIDROLOGÍA DE LA RESTAURACIÓN DE ECOSISTEMAS DE BOSQUE HÚMEDO MONTANO BAJO EN ANTIOQUIA
Resumen
En la actualidad, más de la mitad de los bosques de montaña en el mundo ha desaparecido por la deforestación. La característica más relevante en estos sitios es que son deforestados para ser usados en prácticas como la agricultura y la ganadería, posteriormente se da su abandono, debido a la disminución en la fertilidad de los suelos, incrementos en la erosión y la compactación generada; es entonces que se desarrollan procesos de sucesión a bosques secundarios y a rastrojos, los cuales entran a jugar un papel importante en la restauración de los procesos y de los servicios ecosistémicos. Debido a lo anterior, es necesario enfocar la investigación hacia los servicios ecohidrológicos y la oferta hídrica teniendo como base la restauración de la cobertura vegetal, realizando mediciones que permitan conocer los niveles de restauración ecohidrológica y su relación con la restauración de la vegetación. Esta investigación busca aportar información sobre la ecohidrología de la restauración en Colombia para lo cual se evalúan algunas propiedades físicas, hidráulicas y la humedad del suelo, el rendimiento y regulación hídrica dado en cuencas donde se establecen procesos de restauración ecológica pasiva con rastrojos de diferentes edades en la zona de vida de Bosque Húmedo Montano Bajo. La investigación se realizará en la Reserva Forestal El Silencio, municipio del Retiro (Antioquia), donde se elegirán tres cuencas, las cuales tienen diferentes tipos de cobertura, a saber: 1- cuenca con rastrojo joven de 2 años de abandono, después de su uso en pastos, 2- rastrojo medio, de 6 años después de su abandono de uso en pastos y 3- cuenca con cobertura de pastos y pastoreo de ganado (cuenca control).
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Convocatoria externa
Modalidad:Convocatoria externa
Responsable