Los poliuretanos urea (PUU) se sintetizan con monómeros provenientes de fuente no renovables, mediante la utilización de diisociatos, polioles y extendedores de cadenas tipo amínico. Actualmente, los monómeros derivados de aceites vegetales como fuentes renovables se emplean para la síntesis de diferentes materiales poliméricos, uno de ellos es el aceite de ricino, que se utilizará en este proyecto de investigación.
El proceso se llevará a cabo mediante la síntesis y obtención del poliol derivado del aceite de ricino, donde se establecerán las condiciones de producción y el tipo de catalizador para obtener el producto final. La caracterización del poliol se hará con espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier (FTIR) tomando en cuenta las bandas características del poliol.
Una segunda etapa del proyecto, corresponderá a la síntesis del PUU mediante la incorporación del poliol proveniente del aceite de ricino, variando el porcentaje de poliol incorporado en el segmento blando. Para verificar si el poliol se incorporó a la macromolécula se caracterizará el material por FTIR y resonancia magnética nuclear (RMN) con el fin de detectar los cambios en la estructura.
Con el fin de establecer la incidencia que tiene la incorporación del poliol en el PUU se procederá a realizar la caracterización térmica por calorimetría de barrido diferencial (DSC), análisis termogravimetrico (TGA) y caracterización morfológica por AFM o microscopia óptica, para establecer los cambios en la microseparación del PUU al incorporar el poliol. |