Proyectos
El concepto de libertad en el período de la Regeneración
Resumen
El proyecto de tesis doctoral titulado El concepto de Libertad en el periodo de la Regeneración (cuya pregunta de investigación es ¿Cuáles son los sentidos del concepto de libertad durante el periodo de la Regeneración, la experiencia histórica condensada en este concepto y las líneas discursivas que generó después de la Constitución de 1886?) tiene como objetivo general establecer los sentidos de libertad a través de las líneas discursivas surgidas en torno a las clases de libertades, la experiencia histórica que abarcó como concepto de registro de experiencia y los horizontes de acción que posibilitó como concepto generador de expectativas, durante el periodo de la Regeneración. Para alcanzar este objetivo general se han establecido tres momentos en el desarrollo del proyecto de investigación: 1. Reconstruir el campo semántico del concepto Libertad, durante el periodo de la Regeneración, mediante la propuesta de historia conceptual de Koselleck, a partir de las fuentes primarias de la época. 2. Establecer las tensiones sobre el sentido del concepto Libertad en el periodo de la Regeneración (Devenir del concepto después de la Constitución de 1863 y hasta la Constitución de 1886). 3. Determinar los horizontes de posibilidades articulados por el concepto Libertad durante el periodo de la Regeneración (Posterior a la Constitución de 1886). Estas tres fases del proyecto se materializaran en la siguiente estructura de la tesis: 1. Capítulo 1: Prolegómenos para una historia conceptual del concepto de Libertad en el periodo de la Regeneración. 2. Capítulo 2: Libertad en el pensamiento político colombiano del siglo XIX 2.1 Libertad y pensamiento político 2.2 Iberconceptos: Libertad (1770-1870): referencia de los sentidos del concepto de libertad previos al periodo de la Regeneración. 2.3 Líneas discursivas sobre la libertad en el periodo de la regeneración: construcción del campo semántico del concepto de Libertad. Clases de libertades 3. Capítulo 3: Libertad 3.1 Libertad: pensamiento religioso-moral. Consideración de la libertad a partir de una concepción moral-religiosa de la política. 3.2 Libertad: pensamiento civil. Consideración de la libertad a partir de una concepción secular de la política. 3.3. Libertad y orden social. Problemas políticos reactualizados a través del concepto de libertad en el periodo de la regeneración. 4. Colofón. ¿Qué nos ofrece la historia conceptual de la libertad para la reflexión de nuestro presente?
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA 727 DE COLCIENCIAS PARA DOCTORADOS NACIONALES 2015
Modalidad:Modalidad única. Convocatoria 727 de Colciencias para doctorados nacionales 2015
Responsable