El Centro de Pensamiento en Derecho a la Salud, Sistemas y Democracia, fue creado en el mes de mayo de 2015, como iniciativa de la Vicerrectoría de Investigación y la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. Durante los años 2015 y 2016, realizó tres encuentros académicos que se caracterizaron por la participación interdisciplinaria y de expertos de diversos sectores: Academia, sistema de salud, justicia, investigadores, organizaciones sociales y científicas, entre otros. También se caracterizaron por ser descentralizados territorialmente, y promover la integración entre Facultades y entre universidades públicas y privadas. De igual manera, desarrolló un Congreso Internacional en el que participaron como conferencistas y panelistas, expertos que denotan la pluralidad descrita anteriormente, aunque en este caso, con la incorporación de expertos de diez países de América y Europa.
Ha de continuarse este esfuerzo para avanzar aún más en las proposiciones planteadas en al año 2015 para la puesta en marcha del Centro, pero con más detalle e impacto, pues el año 2017 resulta crucial para la definición de las políticas y aparatos de un sistema que requiere reformas estructurales, tal como lo ha indicado la Corte Constitucional y el Congreso de la República, Este año 2017, es medular para definir la suerte del Sistema y obviamente, de la garantía del derecho fundamental a la salud de los Colombianos, por lo que la Universidad debe continuar presente siendo escenario de reflexión, propuesta y seguimiento. |