El cultivo de café juega un papel vital en la economía de Colombia debido a la elevada mano de obra campesina que emplea y a la alta cantidad de exportaciones que produce anualmente. De esas exportaciones, la fracción que corresponde a café soluble crece rápidamente debido a la amplia aceptación del producto a nivel mundial. Sin embargo, su proceso de producción genera residuos como borra de café y aguas residuales con un alto potencial contaminante. Existen diferentes alternativas para el aprovechamiento de la borra mientras que las aguas residuales siguen siendo un problema latente de gestión ambiental. Estas aguas tienen un color oscuro característico, altos niveles de DQO (Demanda Química de Oxígeno = 3,465 g/L), de DBO5 (Demanda Biológica de Oxígeno = 1,267 g/L) y de sólidos totales (2,781 g/L). Su disposición en un cuerpo de agua sin un adecuado tratamiento previo puede afectar considerablemente el ecosistema. Algunos tratamientos fisicoquímicos pueden eliminar ciertos niveles de coloración pero no alcanzan altas reducciones de DQO. De otro lado, los procesos biológicos son poco eficientes o requieren altos tiempos de retención debido a la presencia de compuestos inhibitorios y recalcitrantes en estas aguas. En este proyecto se propone evaluar un proceso de electrocoagulación (EC) acoplado secuencialmente a un proceso de Oxidación Anódica (OA) con electrodos de Diamante Dopado con Boro (DDB) y acero para alcanzar los límites de vertimiento exigidos por la Resolución No.0631 de 2015 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. En este esquema, se espera que la etapa de EO permita una alta reducción de color mientras que la etapa posterior de OA se encargue de la eliminación de los contaminantes recalcitrantes gracias a la oxidación no selectiva con los radicales hidroxilo generados in situ en los ánodos de DDB. También se establecerán las condiciones adecuadas de operación del esquema propuesto para obtener altas eficiencias y bajos costos operacionales a través de la implementación de diseños experimentales. |