Proyectos
--Modelamiento del contenido de carbono de los suelos de la altillanura plana del municipio de Puerto Gaitán (Meta).
Resumen
--El contenido de carbono (C) del suelo es dinámico, cambios en su concentración influyen en la calidad del suelo y en la acumulación de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera. La cobertura del suelo, prácticas de uso y tipo de manejo direccionan el comportamiento del suelo como fuente o vertedero de C, lo que ha generado el interés a nivel global de monitorear el contenido de C en los suelos. Con el avance de la frontera agrícola se ha modificado de forma drástica la cobertura natural y el equilibrio que regula el C del suelo. Se han desarrollado múltiples modelos que tienen en cuenta el tipo de cobertura, el clima, las propiedades y el manejo del suelo, con el propósito de estimar el contenido de C y simular cambios en el mismo. Es necesario calibrar y validar éstos modelos teniendo en cuenta condiciones y necesidades locales o regionales específicas. Para lograrlo se plantea, con el uso de espectroscopía de reflectancia difusa Vis-NIR, calibrar y validar un modelo confiable, que permita monitorear el contenido de C en suelos similares con diferentes tipos de coberturas, en la altillanura plana del municipio de Puerto Gaitán (Meta).
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA NACIONAL DE PROYECTOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN, CREACIÓN E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 2016-2018
Modalidad:Modalidad Única
Responsable