Proyectos
Diseño y Síntesis de Péptidos derivados de la proteína L1 del Virus del Papiloma Humano (VPH) para la (i) modificación de superficies monolíticas y (ii) la funcionalización de electrodos
Resumen
Las proteínas y los péptidos son herramientas importantes en el desarrollo de métodos de diagnóstico de enfermedades. En áreas como la química analítica y la proteómica, los bio-sensores son considerados herramientas valiosas para la detección de moléculas que pueden evidenciar la presencia de patologías. Dentro de este contexto, se ha abierto un gran campo de investigación que busca nuevos métodos para la detección y cuantificación de proteínas biomarcadoras. En este trabajo se pretende contribuir en el desarrollo de una técnica bioanalítica para la detección de anticuerpos contra proteínas del Virus del Papiloma Humano (VPH). Se diseñaran y sintetizarán péptidos análogos de la secuencia C-Ahx-SPINNTKPHEAR derivada de la proteína L1 del VPH, estos péptidos luego se emplearán para (i) modificar electrodos y (ii) obtener materiales monolíticos funcionalizados con estos péptidos que permitan a futuro la concentración de anticuerpos por afinidad Las etapas contempladas en el trabajo son, (i) Síntesis de péptidos cortos derivados de la secuencia seleccionada, C-Ahx-SPINNTKPHEAR. Serán primero sintetizados tres péptidos que contendrán 5 residuos de la secuencia, un espaciador (Ahx) y una cisteína en el extremo N terminal: C-Ahx-SPINN, C-Ahx-NTKPH y C-Ahx-PHEAR. También se sintetizarán péptidos de mínimo de 6 residuos en los que específicamente se eliminará secuencialmente un residuo del extremo C-terminal (C-Ahx-SPINNTKPHEA, C-Ahx-SPINNTKPHE, C-Ahx-SPINNTKPH, C-Ahx-SPINNTKP, C-Ahx-SPINNTK, C-Ahx-SPINNT, C-Ahx-SPIN ) y luego se eliminará residuo a residuo del extremo N-terminal (SPINNTKPHEAR-Ahx-C, PINNTKPHEAR-Ahx-C, INNTKPHEAR-Ahx-C, NNTKPHEAR-Ahx-C, NTKPHEAR-Ahx-C, TKPHEAR-Ahx-C, KPHEAR-Ahx-C. PHEAR-Ahx-C y HEAR-Ahx-C). (ii) Identificación, mediante inmuno-ensayos, de las secuencias mínimas que pueden ser reconocidas por los sueros de conejos New Zealand inmunizados con secuencia antigénica SPINNTKPHEAR. Los péptidos que presenten la mejor interacción antígeno-anticuerpo se emplearán simultáneamente para dos líneas de trabajo. La primera es la obtención de electrodos modificados, para determinar cuál es la secuencia mínima que presenta respuesta electroquímica; también se evaluará como es esta respuesta en función de la longitud del péptido. Y la segunda línea es la generación de materiales monolíticos que permitan la captura de anticuerpos y su enriquecimiento o concentración. La ejecución de este proyecto aportará conocimiento para el diseño de estrategias sintéticas para la obtención de electrodos modificados con péptidos, y su caracterización y respuesta electroquímica. Además el proyecto contribuirá para el diseño de estrategias sintéticas para la obtención de materiales monolíticos que actúen como columnas de afinidad.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA NACIONAL DE PROYECTOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN, CREACIÓN E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 2016-2018
Modalidad:Modalidad Única
Responsable