Este proyecto busca analizar de manera general las relaciones de género y etnicidad en procesos extractivos en América Latina. Asimismo, el proyecto analiza de manera especifica la participación política, las estrategias de resistencias y las propuestas que generan las mujeres indígenas frente a los extractivismos, en contextos indígenas en Colombia y Chile. El análisis partirá de una perspectiva critica de las relaciones sociedad/naturaleza, en la cuales el territorio como ser vivo y lo no humano tienen un papel clave en dichas relaciones, y desde la ecología política, evidenciando las relaciones de poder y las articulaciones locales-nacionales-globales en torno a los nuevos intereses por los territorios indígenas. En particular se abordará desde la perspectiva de la ecología política feminista y desde las discusiones de los feminismo indígenas. |