Proyectos
Etnografías contemporáneas: El uso de las narrativas en la investigación antropológica.
Resumen
El Seminario Etnografías contemporáneas: el uso de la narrativa en la investigación antropológica, busca alentar la discusión sobre el uso de la perspectiva narrativa en las investigaciones de la disciplina antropológica en Colombia. Como narrativa se entiende una forma particular de discurso, cuyo interés para el antropólogo y otros científicos sociales consiste en permitirle ahondar en la perspectiva de distintos sujetos sobre sus experiencias, a partir de sus propios relatos. El punto de partida son 15 versiones de capítulos de libro derivadas de las investigaciones de estudiantes de posgrado, integrantes del Grupo de investigación y de profesores del ámbito nacional e internacional (Directora y codirector del Grupo, dos invitados internacionales y una Docente-investigadora de la Universidad de los Andes). Estos documentos se articulan alrededor de 4 ejes temáticos: la narrativa como método, la narrativa en la construcción de identidad colectiva, las narrativas hegemónicas y las narrativas contra hegemónicas o de resistencia. El interés en esta discusión surge de los resultados de trabajos anteriores adelantados por el grupo y de la carencia que se observa en Colombia de investigaciones que permitan contrastar y discutir las distintas modalidades de uso de la narrativa en antropología. Nuestro interés versa también en la articulación del trabajo académico sobre el uso de la narrativa, pues esta se constituye en un camino para comprender los recursos culturales a los que acuden distintos grupos humanos para dar sentido y actuar en diversos contextos. El Seminario es una oportunidad para fortalecer y visibilizar la producción académica de miembros del Grupo de investigación, profesores y estudiantes, y para consolidar redes de trabajo académico con investigadores internacionales y nacionales. También será el escenario para que los estudiantes discutan y afiancen sus capítulos del libro, contribuyendo así al proceso de producción académica que debe surtir cualquier investigador. El seminario se llevará a cabo en la Universidad Nacional de Colombia durante dos días, divididos en 4 jornadas que se corresponden con los 4 ejes temáticos que articulan los trabajos de los estudiantes y de los profesores.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA DE INVESTIGACIÓN ORLANDO FALS BORDA 2015-2016
Modalidad:IV. GRUPOS DE INVESTIGACIÓN: EVENTOS DE PUBLICACIÓN EN COAUTORÍA
Responsable