Proyectos
Proyecto Expositivo: Balbino Arriaga, su obra y su contribución académica
Resumen
Mediante la primera fase del proyecto “Memorias de la Escuela de Diseño Gráfico: Balbino Arriaga, su obra y su contribución académica”, adelantada entre 2014 y 2015 fue posible reunir un vasto conjunto de información biográfica, documental, gráfica, fotográfica y audiovisual del docente y artista chocoano, Balbino Arriaga Ariza. A través de la segunda fase, pretendemos divulgar los resultados obtenidos mediante la proyección de una muestra expográfica y la realización de un documento audiovisual que permita la presentación razonada de las conclusiones a las que la investigación pudo llegar, la presentación del material inédito encontrado y en concordancia con los propósitos del primer tramo del proyecto, el recuento de ciertos procesos históricos de la Escuela de Diseño Gráfico y la influencia que para tales efectos, representaron docentes como Balbino Arriaga. Desde otra perspectiva, la generación de un proyecto museológico que presente los resultados investigativos, también tiene como propósito convocar a la comunidad académica que integra el Programa de Diseño Gráfico y la Facultad de Artes, buscando continuar la recolección de información a partir de los relatos de docentes, estudiantes, exalumnos y administrativos y de esa manera, prolongar las aspiraciones del proyecto en torno a la reconstrucción y comprensión de su propio génesis e historia. Al tiempo, cabe destacar que la figura del profesor Balbino Arriaga, permitió abordar cuestiones que hoy resultan fundamentales para la Facultad de Artes de la Universidad Nacional Colombia y que tienen que ver con campos aún vigentes en el currículo del programa de Diseño Gráfico como la ilustración o la animación, la interdisciplinariedad, los campos de interacción de las diversas escuelas, el rol afectivo de la docencia y el ejercicio docente confrontado con el ejercicio profesional, entre otros. A continuación incluimos una breve reseña biográfica: (Quibdó – Chocó, 18 de junio de 1938, † Bogotá, 5 de julio de 2002) Balbino Arriaga es uno de los profesores más recordados por los egresados de la Facultad de Artes que realizaron sus estudios entre 1966 y 1997. Su extraordinario don de gentes, su rigor y pericia en lo concerniente a la práctica del dibujo y la comprensión de la anatomía humana, marcaron un hito fundamental para la Escuela de Diseño Gráfico y especialmente el actual Área de “Medios de Representación”. Entre 1961 y 1965 realizó sus estudios en la Escuela de Bellas Artes a la cuál ingresa como docente en 1970, después de un corto período como profesor de “Dibujo Biológico” en el Departamento de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional. Dentro de su carrera como docente de la Facultad de Artes tuvo a su cargo diversas asignaturas como: “Dibujo Anatómico”, “Diseño Artístico”, “Color” y “Diseño Básico”, entre otras. Al mismo tiempo, Balbino ha dejado una huella imborrable en la memoria de la Escuela de Diseño Gráfico por su abnegación como profesor, que le valió en sus últimos años de docencia, no pocos reconocimientos, como la distinción “Docente Excepcional” por parte del Consejo Superior Universitario y un homenaje que se le rindió en su natal Quibdó, con motivo de los 300 años de fundación de esa ciudad en 1991. De igual forma, sus alumnos recuerdan sus duros pero graciosos regaños, los alabaos que entonaba durante sus clases, sus chistes de grueso calibre, las profusas y minuciosas respuestas que ofrecía cuando algún estudiante le inquiría y por sus clases, que generalmente solían extenderse dos o tres horas más, por encima del horario estipulado. Balbino deja un legado artístico y académico insondable, pero al tiempo, deja un ejemplo de la cálida relación que entre maestros y “maestricos”, como cariñosamente llamaba a sus estudiantes, debe existir en pro de la construcción de un programa en constante crecimiento y desarrollo.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y CREACIÓN ARTÍSTICA DE LA FACULTAD DE ARTES 2015-II
Modalidad:MODALIDAD B: APOYO A LA INVESTIGACIÓN Y LA INVESTIGACIÓN-CREACIÓN NO FINANCIADA POR OTRAS FUENTES DE LA UNIVERSIDAD
Responsable