Proyectos
Estudio sobre resistencia inducida transgeneracional en la interacción tomate de árbol (Solanum betaceum)- Phytophthora infestans sensu lato
Resumen
--Phytophthora infestans (Phi) es el agente causal de gota o tizón en diferentes cultivos de solanáceas (tomate, papa, ají, entre otros). En tomate de árbol se ha reportado como causante de grandes pérdidas y para su control se ha extrapolado el manejo aplicado en tomate de mesa y papa, el cual genera una elevada contaminación en el medio ambiente, presenta acumulación de plaguicidas en en las cosechas de estas plantas y pone en riesgo la salud de los agricultores y consumidores. En los últimos años, viendo surgiendo el uso de la resistencia inducida (IR) para el manejo de enfermedades en diversos cultivos agrícolas, al activar mediante agentes bióticos o abióticos los mecanismos de defensa innatos de la planta, lo cual contribuye a reducir los efectos negativos ocasionados por el método convencional con funguicidas. Más recientemente aún, se ha observado que esta resistencia puede ser transferida a las progenies de las plantas inducidas. En nuestro grupo de investigación se ha estudiado previamente en el patosistema S. betaceum- Phi, el potencial de diferentes activadores de defensa, el efecto de éstos sobre el patógeno y actualmente la sistemicidad de las respuestas de defensa en la planta. Con base en el hecho que ya se conoce que la IR actúa en el patosistema, mediante este proyecto se quiere conocer si las defensas encontradas pueden ser transferidas a su progenie; lo cual puede tener implicaciones en la producción de semillas con defensas activadas para afrontar el futuro estrés inducido por patógenos en el campo.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Convocatoria externa
Modalidad:Convocatoria externa
Responsable