Proyectos
Impacto de la desaparición de los glaciares sobre el funcionamiento ecohidrológico de los ecosistemas de páramo en Colombia.
Resumen
El retroceso y la desaparición de los glaciares comúnmente se asocia con los incrementos en la temperatura, aunque para algunos autores la dinámica de los glaciares en la franja ecuatorial está asociada fundamentalmente con la variabilidad de la precipitación más que con los cambios en la temperatura (SGCAN et al. 2007), lo que podría explicarse por el hecho de que en esta región los grandes cambios de temperatura están asociados a los ciclos día/noche pero no presenta notables fluctuaciones a lo largo del año. De cualquier manera, los páramos son los ecosistemas vecinos a estos sistemas glaciares, por tanto, cualquier alteración en el funcionamiento de uno, puede afectar el otro, ya que en la naturaleza ningún sistema está aislado de su entorno. Estudios recientes llevados a cabo por el grupo de investigación, relacionados con el funcionamiento hidrológico de los páramos en Colombia, han mostrado que dicho funcionamiento depende del estado de conservación de los páramos y de las condiciones de clima en cada uno de ellos (Tobón, et al., 2015; Wouter, et al, 2010). Igualmente se está llevando a cabo un proyecto de investigación (Colciencias 111856933737), en el cual se está evaluando la vulnerabilidad de los páramos en Colombia frente a cambios en el uso del suelo y cambio climático. Sin embargo en estos proyectos no se han tenido en cuenta la conexión ambiental y ecológica entre los páramos (páramo y superpáramo) y la existencia de nevados en el país, razón por la cual durante el desarrollo de dicho proyecto, surgieron nuevas preguntas de investigación, relacionadas con esta temática, las cuales consideramos de gran importancia nacional, en términos de la evaluación de la adaptabilidad y la posibilidad de desarrollar estrategias de mitigación de los efectos del cambio climático, específicamente sobre el recurso hídrico y su oferta espacio-temporal.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Convocatoria externa
Modalidad:Convocatoria externa
Responsable