Proyectos
Modelo computacional del proceso de formación de los huesos planos y suturas de la bóveda craneal humana
Resumen
A lo largo del desarrollo prenatal humano, los huesos planos de la bóveda craneal crecen longitudinalmente mediante procesos de remodelado óseo hasta formar la suturas, tejido conectivo fibroso que los une. El mantenimiento del tejido de las suturas permite un continuo crecimiento de los huesos planos en estas regiones del cráneo, conservando de esta forma una morfología normal de la cabeza. Sin embargo, en algunos casos, estos procesos de remodelado óseo presentan alteraciones, las cuales se caracterizan por un aumento de la velocidad de formación de hueso en los frentes de osificación de los huesos planos. Como consecuencia, el tejido que forma las suturas sufre una osificación acelerada, la cual resulta en una fusión prematura de los huesos planos, impidiendo indefinidamente el crecimiento de estos en esta zona. El cierre prematuro de la suturas se conoce como craneosinostosis. A raíz de esta condición y debido al constante aumento del tamaño del cerebro, un crecimiento compensatorio de los huesos del cráneo es producido a lo largo de las suturas no fusionadas, resultando en una morfología craneal alargada y estrecha, con forma de cuña. A raiz de esto, pacientes con esta condición sufren de hipertensión intracraneal y retrasos en su desarrollo cognitivo. A pesar de que se ha demostrado la importancia de los diferentes factores mecánicos, bioquímicos y genéticos presentes durante la formación de los huesos y suturas de la bóveda craneal humana, tanto en casos normales como en patologías como la craneosinostosis, no existen mecanismos que permitan cuantificar los efectos de cada uno de estos factores en la formación de hueso y mantenimiento fenotípico de las suturas, así como la definición de las interacciones mecano-biológicas que explican estos fenómenos. Por lo tanto, este proyecto tienen como objetivo simular el proceso de formación de los huesos planos y suturas de la bóveda craneal humana durante el desarrollo prenatal y postnatal, para así cuantificar el efecto de los principales factores mecánicos y bioquímicos en los procesos de formación de tejido óseo de los huesos planos y en el mantenimiento fenotípico de las suturas.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA NACIONAL JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES 2015 - COLCIENCIAS
Modalidad:CONVOCATORIA NACIONAL JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES 2015 - COLCIENCIAS
Responsable