Proyectos
MODELO COMPUTACIONAL DE DIFUSIÓN DEL IÓN HIPOCLORITO EN DENTINA HUMANA
Resumen
Objetivo: El hipoclorito de sodio en solución a diferentes concentraciones (1-6%) es el irrigante más usado para descontaminar el sistema de conductos radiculares, sin embargo este podría generar cambios estructurales irreversibles en la dentina que afectarían el desempeño del diente durante la función. El propósito del estudio fue implementar un modelo matemático que represente en forma aproximada la difusión del ión hipoclorito en la dentina e identificar las zonas de concentración del ión, con las cuales podría asociarse un cambio de módulo de elasticidad del tejido. Métodos: Se diseñó un modelo computacional de difusión utilizando ANSYS 14.0 ®. Para ello, se programó un modelo axisimétrico en 2D de un diente central superior tratado endodónticamente, que simuló en forma aproximada la difusión del ión hipoclorito al 5% en la dentina en función del tiempo (40, 80, 120, 160 min), a partir del cual se planteó una relación entre la concentración del ión y la variación en la elasticidad de la dentina, aplicando la ecuación de Fick y la ecuación en regla de mezcla. Resultados: El modelo de difusión identificó que la zona de máxima concentración de hipoclorito (5%) fue la dentina cercana a la superficie interna del canal radicular, seguido por la dentina media (2-3%), la dentina externa y el ligamento periodontal (0-1%). Dicho modelo estableció una variación en el módulo elástico dentinal en función del tiempo. Conclusiones: Bajo las condiciones y limitaciones del estudio, el modelo de difusión identificó las zonas de la dentina con diferencias de concentración de hipoclorito a partir de las cuales se aproximó la variación del módulo de elasticidad. Relevancia Clínica: Crear conciencia en los Odontólogos que el tratamiento con hipoclorito de sodio al 5% en solución ocasiona cambios estructurales irreversibles al sustrato dentinal y módulo de elasticidad, los cuales podrían interferir en la adhesión del poste al canal radicular y en consecuencia reducir la longevidad.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA DEL PROGRAMA NACIONAL PARA LA VISIBILIDAD INTERNACIONAL DE LA PRODUCCIÓN ACADÉMICA MEDIANTE EL APOYO PARA TRADUCCIÓN O CORRECCIÓN DE ESTILO DE ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN 2013-2015
Modalidad:Modalidad 1. Revisión de estilo o traducción de artículos completos escritos por docentes de planta de la Universidad Nacional de Colombia, los cuales vayan a ser sometidos a revistas indexadas en ISI Web Of Knowledge o Scopus del Elsevier.
Responsable